«París Negro» es una vibrante inmersión en un París cosmopolita, un espacio de resistencia y creación, que ha dado lugar a una amplia variedad de prácticas, que abarcan desde la conciencia identitaria hasta la búsqueda de lenguajes visuales transculturales. Desde abstracciones internacionales hasta abstracciones afroatlánticas, pasando por el surrealismo y la figuración libre, este recorrido histórico revela la importancia de los artistas afrodescendientes en la redefinición de la modernidad y la posmodernidad.
Exposición PARIS NOIR
Desde la creación de la revista Présence Africaine hasta la de Revue noire, «Paris noir» rastrea la presencia e influencia de los artistas negros en Francia entre las décadas de 1950 y 2000. Destaca a ciento cincuenta artistas, desde África hasta América, pasando por el Caribe, cuyas obras rara vez se han exhibido en Francia.
2025... vamo'ahi
En este año la crueldad y lo macabro han sido los protagonistas, que en el 2025 el humanismo los ahogue con su luz...
csendélet / vidas silenciosas
Pie de página (extracto)
Revista literaria de creación y crítica
Universidad de las Artes
I Semestre 2024
Universidad de las Artes
I Semestre 2024
![]() |
Ensayo visual en sección Dosier. |
Poesía desde el Yasuní
Textos: Maritza Cino Alvear, María Auxiliadora Balladares, Giulianna Zambrano, Diego Mosquera, María Fernanda Martínez-Polanco, Olmedo Guerra, Anthony Guerrero, Alejandra Zambrano, Yuliana Ortiz, Miti Miti, Marietta Altamirano y María Fernanda Andrade.
Ilustraciones: Roger Ycaza, Santiago González, Sozapato Chalata, Cardenilla Ilustración, María José Mesías, Gerald Espinoza, Lisa Torske, Eulalia Cornejo, Nash Lascano.
Coordinación: Natacha Poggio.
Edición: Alejandra Zambrano
Un libro de La Poderosa Media Project publicado por UArtes Ediciones y financiado por la beca Sappi Ideas that Matter.
B250 / Beethoven 250 aniversario
B250 / Invitación de Negra40, una pequeña comunidad de artistas independientes, cuyas acciones son sin fines de lucro, y cuyo objetivo es difundir y ampliar el pensamiento artístico contemporáneo, orientado hacia el sonido. La imagen de fondo de este cartel es un fragmento de una pintura de Wassily Kandinsky, para quien los colores tenían sonidos. VER TODOS LOS CARTELES.
Homenaje a Fellini / 100 años
INTERNATIONAL INVITATIONAL DESIGN PROJECT DEDICATED TO THE GREAT ITALIAN FILM MAKER FEDERICO FELLINI WITH PARTICIPATION OF 126 DESIGNERS AND ILLUSTRATERS WORLDWIDE
Flores negras 2020
aquí en el cálido guayaquil, pretendiendo vivir en plena libertad
priman los primates, lloran los borrachos, gimen los lamentos, muerden los gritones, pitan los tiburones, y yo aquí, aquí...
priman los primates, lloran los borrachos, gimen los lamentos, muerden los gritones, pitan los tiburones, y yo aquí, aquí...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)